Este 26 de Junio recordamos la masacre de Avellaneda, que constituyo la respuesta del gobierno de Duhalde a los reclamos piqueteros que ganaban las calles en la argentina e iban por la recuperación de derechos saqueados durante el Neoliberalismo.
Movilización a Puente Pueyrredon Martes 26/6 13 hs.
Este 26 de Junio recordamos la masacre de Avellaneda, que constituyo la respuesta del gobierno de Duhalde a los reclamos piqueteros que ganaban las calles en la argentina e iban por la recuperación de derechos saqueados durante el Neoliberalismo.
Maxi y Darío formaban parte de esa generación que salió a las calles a demostrar que la juventud ni el pueblo estaban derrotados y debía existir otro modelo de país justo para todos. La corporación política alertada de las movilizaciones populares luego del 2001, les temía a los movimientos sociales que cuestionaban su statu quo. La respuesta que dieron fue la brutal represión y cacería en Avellaneda
Disparando con balas de plomo para dar una lección a quienes protestaban.
Este 26 de Junio recordamos la masacre de Avellaneda, que constituyo la respuesta del gobierno de Duhalde a los reclamos piqueteros que ganaban las calles en la argentina e iban por la recuperación de derechos saqueados durante el Neoliberalismo.
Maxi y Darío formaban parte de esa generación que salió a las calles a demostrar que la juventud ni el pueblo estaban derrotados y debía existir otro modelo de país justo para todos. La corporación política alertada de las movilizaciones populares luego del 2001, les temía a los movimientos sociales que cuestionaban su statu quo. La respuesta que dieron fue la brutal represión y cacería en Avellaneda
Disparando con balas de plomo para dar una lección a quienes protestaban.
El crimen de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán no fueron asesinatos individuales sino el fusilamiento al corazón de miles de compañeros que en la calle reclamaban lo suyo. El movimiento piquetero cortaba por trabajo, aumento de asistencia social, vivienda. Y es importante decir que lo hacían en la calle. Movilizados. Concientes de que la acción combativa en la unidad arrebata lo que el pasilleo entre despachos oficiales deniega.
Maxi y Dario nos dejaron físicamente aquel día, pero no su espíritu de lucha que acompaño a los movimientos piqueteros que no se arrodillaron y obligaron a Duhalde a irse anticipadamente de la presidencia. Franchotti responsable policial de la represión termino preso pero no los responsables políticos como Duhalde y Aníbal Fernández que caminan tranquilamente por nuestras calles.
A 10 años el poder político pretende instalar la impunidad trasladando a Franchotti a un cárcel abierta en varadero iniciando el proceso de su liberación, lo que implica un justificación de la masacre de Avellaneda iniciando el camino del olvido. Peros los sectores populares no los permitiremos, como hace más de una década hoy seguimos en pie de lucha presentes en las calles luchando por cada derecho que nos quieren arrebatar, desbaratando el clientelismo que nos pretende tomar como rehén de nuestras necesidades, no descansaremos hasta logar cárcel común para todos eso incluye a Duhalde , Aníbal Fernández entre otros.
Jornadas Solidarias
Maxi y Darío representan a la juventud que lucha en las calles, en sus barrios, en la universidad por ello el mejor homenaje que podemos rendirles es el trabajo con lo que más necesitan, desde el movimiento sur desarrollaremos este 30 de Junio y 1 de Julio Jornadas solidarias en el Conurbano y en La Plata. Como dice Galeano “crear y luchar es nuestra manera de decir a los compañeros caídos: tú no moriste contigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario