El viernes 15 de marzo a las 11:30 hs, personal de la guardia edilicia golpeó y empujó en la planta baja de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a Ariel Rondán, militante del Movimiento Sur, marcando este hecho un quiebre definitivo en la vida universitaria de nuestra facultad.
Desde las elecciones pasadas, la Franja Morada y las autoridades se han puesto como objetivo evitar el despliegue de la que se consagró como segunda fuerza y primera oposición en noviembre pasado. Usando como metodología la ruptura de carteles, amenazas, desaparición de los libros que sirven para intercambiar con los estudiantes, y demás episodios a los que el Centro de Estudiantes y las autoridades están acostumbrados.
Los hechos
Según las declaraciones de Ariel, el miembro de la guardia edilicia se presentó en la mesa de la agrupación de manera violenta, gritando “ya les dije como cuarenta veces que saquen su mesa de acá. Cuántas veces se los tengo que decir, la puta madre”. Por su parte, el militante de Sur intentó hablar de forma moderada haciendo hincapié en el dialogo ya que sostuvo "que no queremos sumarnos a los hechos de violencia", lo cual irritó aún más al personal no docente, quien desparramó los libros que se intercambian con los estudiantes por la escalera principal de la facultad. Al mismo tiempo, agarró de los brazos al estudiante y lo empujó hacia la mesa, golpes mediante, en un ataque de ira, gritando “ves como te rompo todo”.
Mientras tanto, los militantes de Franja Morada reunidos en el lugar se reían sin intervenir.
Hoy la facultad de Derecho es el escenario donde se vive una persecución política de tal envergadura contra una agrupación opositora a la actual gestión.
Que después de tantos años surja una verdadera posibilidad de gobierno alternativo a la agrupación que conduce desde hace décadas.
Ademas, Ariel dijo que "hasta el momento se ha enviado al Decanato y al Rectorado una nota pública, pidiendo a la facultad que entregue la filmación de la cámara del hall central que captó el violento episodio". Y concluyó: "Por nuestra parte no vamos a hacernos eco de la violencia que genera esta facultad y su Centro de Estudiantes. Vamos a hacer uso de las herramientas y medios necesarios, pero siempre enmarcados en la tolerancia y la no violencia. Es triste para nosotros que especialmente en esta facultad, donde se enseña el Derecho, ocurran hechos de este tipo".
Sur no responderá de la misma forma en que lo hace la patota de la facultad. Pero hacemos responsables directos a sus autoridades, y pedimos una verdadera Democracia.
No más persecución política ni violencia!
No más persecución política ni violencia!
Vamos a seguir construyendo el nuevo centro de lxs Estudiantes, no de las autoridades!
Próximo Centro de lxs Estudiantes de Derecho
No hay comentarios:
Publicar un comentario