El 1° Congreso Nacional de Derecho Crítico organizado por el movimiento universitario Sur se viene desarrollando desde las 13 horas de hoy en la facultad de Ciencia
s Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En el acto de inauguración participaron más de 400 estudiantes de esta casa de estudios como también de las universidades de Córdoba, Mar del Plata, Santiago del Estero, de Neuquén, de Buenos Aires, entre otras.
Durante este primer día, del Encuentro que se extenderá hasta el domingo, se debatieron en los siguientes paneles: Derecho Laboral: “La doctrina de La Corte Suprema de Justica en materia de Libertad y Democracia Sindical”; Pueblos Originarios: “Regularización dominal y propiedad colectiva de la tierra”; Derechos Humanos: “Lo que se hizo y todo lo que falta en las causas sobre delitos de Lesa Humanidad” “La situación del sistema penitenciario en la Argentina y os Derechos Humanos”; Recursos Humanos y Derecho Ambiental: “La protección jurídica del medio ambiente y del patrimonio nacional, y la reforma del código minero”; Teoría constitucional del derecho: “Derecho comparado. Las reformas constitucionales en Latinoamérica”.
Asimismo, también participaron diversas personalidades vinculadas al derecho: Mónica Pinto, decana de la facultad de derecho de la UBA; Nilda Eloy de la asociación de ex detenidos de La Plata; Juan Francisco Tapia, Juez de Garantías n° 4 del departamento judicial de Mar del Plata; Roberto Cipriano director del comité contra la tortura del Comité Provincial por La Memoria de la provincia de Buenos Aires.
La jornada de hoy terminará con un recital de bandas: Edipo Rock, De Punta Punta, grupo de teatro La Caterva, murgas, etc. El cierre se dará lugar en el estacionamiento del Rectorado y empezará a las 20 horas.
El encuentro continuará mañana desde las 11 horas hasta el domingo. Y se llevará adelante un taller de Simulación de Juicio Penal por Jurado, así como también se contará con la participación de destacadas personalidades como el juez Eduardo Freiler, la diputada nacional Victoria Donda, la jueza Elena Liberatori, entre otros.
Movimiento Sur
Contacto de Prensa
Cel: 0221-156129626
Durante este primer día, del Encuentro que se extenderá hasta el domingo, se debatieron en los siguientes paneles: Derecho Laboral: “La doctrina de La Corte Suprema de Justica en materia de Libertad y Democracia Sindical”; Pueblos Originarios: “Regularización dominal y propiedad colectiva de la tierra”; Derechos Humanos: “Lo que se hizo y todo lo que falta en las causas sobre delitos de Lesa Humanidad” “La situación del sistema penitenciario en la Argentina y os Derechos Humanos”; Recursos Humanos y Derecho Ambiental: “La protección jurídica del medio ambiente y del patrimonio nacional, y la reforma del código minero”; Teoría constitucional del derecho: “Derecho comparado. Las reformas constitucionales en Latinoamérica”.
Asimismo, también participaron diversas personalidades vinculadas al derecho: Mónica Pinto, decana de la facultad de derecho de la UBA; Nilda Eloy de la asociación de ex detenidos de La Plata; Juan Francisco Tapia, Juez de Garantías n° 4 del departamento judicial de Mar del Plata; Roberto Cipriano director del comité contra la tortura del Comité Provincial por La Memoria de la provincia de Buenos Aires.
La jornada de hoy terminará con un recital de bandas: Edipo Rock, De Punta Punta, grupo de teatro La Caterva, murgas, etc. El cierre se dará lugar en el estacionamiento del Rectorado y empezará a las 20 horas.
El encuentro continuará mañana desde las 11 horas hasta el domingo. Y se llevará adelante un taller de Simulación de Juicio Penal por Jurado, así como también se contará con la participación de destacadas personalidades como el juez Eduardo Freiler, la diputada nacional Victoria Donda, la jueza Elena Liberatori, entre otros.
Movimiento Sur
Contacto de Prensa
Cel: 0221-156129626
No hay comentarios:
Publicar un comentario