El Movimiento Universitario Sur de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, invita a participar del I Congreso Nacional de Derecho Critico, a realizarse los días 31 de agosto, 01 y 02 de septiembre en nuestra casa de estudios, calle 48 entre 6 y 7.
Participan del evento estudiantes de diferentes facultades de abogacía del país, abogados y organizaciones sociales, que debatirán en los paneles de: Derecho Laboral, Pueblos Originarios, Derechos Humanos, Recursos Naturales y Derecho Ambiental, Situación del Sistema Penitenciario en la Argentina, Genero y Derecho, Derecho Civil, Trata de Personas y Explotación Sexual, Derecho Informático, Judicialización de los Conflictos Sociales, Despenalización de la Tenencia de Drogas para Consumo Personal. Además habrá talleres de: Simulación de Juicio Penal por Jurado.
¿Por qué un Congreso de Derecho Crítico?
Porque al derecho es necesario pensarlo al revés.
Porque lo naturalizado tiene un trasfondo intencional.
Porque el pensamiento crítico es necesario incentivarlo y promoverlo.
Porque estamos en un nuevo siglo, hay nuevos derechos y pluralizarlos es nuestra tarea.
Adhieren y Participan: Nora Cortiñas, Departamento Jurídico de la CTA, Red de Abogados de Derecho Indígena, Diputada nacional Victoria Donda, APDH Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, Integrantes del Movimiento ZETGEIS Argentina Software Libre, Integrantes del Mocase, Asociación Pensamiento penal, Ariel Cejas Director General para la Protección de los DDD de la Procuración Penitenciaria de la Nación, Juan Francisco Tapia Juez de Garantías Mar del Plata, Mónica Pinto Decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Federación Argentina de LGBT, MUMALA, La Casa del Encuentro, Asociación de Trabajo y Estudio de la Mujer ATEM, y muchos mas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario