viernes, 19 de abril de 2013

18A: LA INDIGNACIÓN DE LA SOCIEDAD



Escuchar todas las voces y aceptar los reclamos de la sociedad es lo que nos llevó a participar de esta movilización que los medios llamaron 18 A. Consideramos que en tiempos como estos, en los que desde el oficialismo se intenta hacer creer que todo aquel que es crítico es de derecha o golpista, nosotros decidimos que es necesario dar los debates en todos los espacios posibles en pos de la construcción de un país para todos y todas.




Ante la falta de respuesta a los distintos problemas que vive el país: inflación, inseguridad, corrupción, el 82% para los jubilados, empleo, ley de medios, el doble discurso del kirchnerismo y la lista sigue, es la sociedad agotada del doble discurso del gobierno la que salió a hacerse escuchar porque estos problemas afectan, sobre todo, a los sectores más vulnerables y a las clases medias empobrecidas. La indignación es grande y masiva y se plasmó en la movilización.



En esta manifestación la sociedad salió a decir basta de la doble moral que dice: roba pero hace y salió a romper con el conformismo porque no es verdad que lo que hizo el Kirchnerismo es todo lo que se puede hacer por el país. 



En La Plata: Siendo casi las 8 de la noche miles de personas se concentraron en plaza Moreno para participar de la manifestación del 18A que venía convocándose por las redes sociales desde hace unos meses. Familias enteras, padres con sus hijos e hijas, ancianos, jóvenes, adolescentes y niños. Las consignas fueron varias: No a la corrupción, no a la reforma judicial, el 82%, se pidieron por los números reales de los muertos a causa de la inundación, se pidió el juicio político para el intendente Pablo Bruera.



La corrupción, el doble discurso agotan. Vamos por una democracia participativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario