En el día de la fecha se realizó la primera
sesión del año del Consejo Superior de la UNLP.
Llegamos
a este día con la firme convicción de que era necesaria una posición de la
Universidad que muestre una verdadera búsqueda de justicia. Eso se logra, desmantelando el aparato de
impunidad creado por los gobiernos nacional, provincial y municipal respectivamente,
mostrando quienes son los responsables políticos de la tragedia y que cumplan
con la responsabilidad política que les ocupa en este caso.
Por eso, pese a que en el orden del día no estaba el proyecto que como SUR presentamos a través de nuestro Consejero Superior por la Facultad de Bellas Artes (Gonzalo Paluci Arias), logramos, luego de un intenso debate, arrancarle al Rectorado una interpelación al municipio para que declare la Emergencia socio-sanitaria ante la catástrofe sufrida en La Plata el pasado 2 de Abril.
Si bien
tenemos en claro que es sólo un paso, que es necesario que la Universidad como
institución social se ponga al servicio de la sociedad para esclarecer el número
real de muertes, exigir la formación de una Comisión Investigadora y posterior
juicio político de Bruera, y la asistencia a todxs lxs damnificadxs por la tragedia, es una batalla que todxs lxs
estudiantes ganamos ante la prepotencia y negativa de las autoridades del
Rectorado en abrir el debate a todxs lxs claustros.
También
acompañamos a lxs compañerxs de Medicina en su lucha por las PFO, que no es más
ni menos que luchar por la permanencia y egreso de todxs lxs compañerxs de la
Facultad de Medicina, derecho que ha sido y viene siendo pisoteado por las
autoridades de la Facultad.
Este es
un fragmento de la declaración que como movimiento
SUR presentamos al Consejo Superior:
“EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA RESUELVE:
ARTICULO 1. Repudiar el accionar tardío y deficitario de la Gestión Municipal, Provincial y Nacional con respecto a lo acontecido.
ARTICULO 2. Exigir al Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata:
- La formación de una Comisión Investigadora y posterior Juicio
Político a los responsables políticos, con la participación de asambleas
vecinales y afectados.
- Declarar el Estado de Emergencia ante lo acontecido los días 2 y 3
de abril en lo que respecta a la situación de inundación en la ciudad de La
Plata.
-El inmediato esclarecimiento en relación a los fallecidos
directos e indirectos por la inundación.
-Solución urgente a los damnificados con respecto a sus necesidades
básicas de subsistencia como comida, colchones, frazadas, agua, lavandina,
jabón, etc.
-Asistencia médica y psicológica gratuita a los damnificados.
-El otorgamiento a los damnificados de subsidios para resarcir los
bienes perdidos.
-Plan de prevención y acción inmediata ante emergencias climáticas
y capacitación a vecinos para estas contingencias.”
-Suspensión de los pagos de tasas municipales relacionadas con los
inmuebles afectados por el término de un año a particulares, pequeños y
medianos comercios y productores.
-La urgente suspensión de los permisos para la construcción de
edificios y grandes obras hasta comprobar en qué grado compromete el flujo del
agua de las lluvias.
-La inmediata ejecución de las obras hidráulicas que surgen de
proyectos existentes como las conclusiones del informe elaborado por el Depto.
de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP (2008) o las que surjan
de otros estudios. ”
Gonzalo Paluci Arias
Consejero Superior Estudiantil por Bellas Artes
Movimiento SUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario