miércoles, 22 de mayo de 2013

POR QUÉ EL SEMINARIO NACIONAL PARA UNA NUEVA ARGENTINA


Sur es un movimiento nacional que cree que los cambios se tienen que dar desde abajo, en las bases, junto al pueblo, a los mas necesitados. Porque es con ellos y ellas que tenemos que caminar para poder pensar en una Argentina distinta, donde todos y todas tengamos las mismas oportunidades sin distinción alguna. 

Es por eso que desde nuestro origen hemos estado yendo e invitando compañeros universitarios a los barrios para que tengan ese acercamiento con la realidad, esa realidad que no la muestra la universidad, y que en algunos casos escapa nuestro transitar en esta etapa de nuestra vida. 

Creemos que ser “jóvenes y no ser revolucionarios es una contradicción hasta biológica”, como lo decía Allende, ya que todo joven debe cuestionarse todo y no mantenerse en la sumisión ya sea por falta de criterio crítico o por obsecuencia. 

Pero también estamos convencidos de que toda batalla en las bases tiene que tener una correlación en la arena política, ya que es allí donde se dirime el poder real y concreto. Es por eso que pasamos a la ofensiva junto a nuestro pueblo para ser los protagonistas de nuestra historia y los que toman las decisiones que tengan incidencia en nuestro futuro. 

En estos años nos hemos encontrado construyendo un espacio que de una salida a los que no se resignan al posibilismo del kirchnerismo de que “es lo mejor que hay”, sin mirar que la “década ganada” sólo ha beneficiado a los amigos del poder y a su militancia obsecuente. Tampoco queremos que la derecha se recomponga y sea la salida a este gobierno. 

Queremos que el progresismo sea la alternativa que venga a dar respuesta a las necesidades del pueblo argentino, que tenemos las condiciones más que necesarias ya que nos hemos estado preparando para gobernar desde hace un tiempo. 

Es por ello que te invitamos a participar del SEMINARIO NACIONAL PARA UNA NUEVA ARGENTINA, que lo pensamos para que conozcas y seas parte del proyecto que estamos armando. 

Vení, participa y trae las dudas que tengas: ¿Por qué después de una década de crecimiento a tasa china el kirchnerismo no realizó transformaciones profundas? ¿Por qué “el modelo” incentivo la concentración y extranjerización de la economía? ¿Por qué somos autodependientes de la venta se soja y no desarrollamos una industria que le de valor agregado a nuestra producción, en vez de retraernos a la reprimarización? ¿Por qué se prioriza la extracción de minerales por medio de la megaminería a cielo abierto, dejando escombros, hambre y muerte a cambio de las miserias que pagan las multinacionales mineras? ¿Dónde está el respeto por nuestra soberanía nacional y el respeto a los pueblos originarios? y la soberanía alimentaria ni que decir, Monsanto está en la Argentina gracias a la política de “modernización del campo” que implementa el gobierno; porque para el kirchnerismo modernizar el campo es traer al más grande productor de alimentos transgénicos. ¿Y la renovación política dónde quedo? 

Los seminarios se desarrollaran en tres encuentros y contaran con la presencia de referentes políticos de Libres del Sur, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana –ISEPCi- y referentes del MPP de Uruguay. 

El miércoles 22 tendremos el seminario NUEVOS RELATOS EN AMÉRICA LATINA, a partir de las 18hs en el aula 106 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, calle 48 entre 6 y 7. 


PARTICIPA!!

martes, 21 de mayo de 2013

DECANO DE MEDICINA TIENE 24HS PARA CUMPLIR CON LAS DEMANDAS DE LOS ESTUDIANTES



Las autoridades de la UNLP sesionaron esta mañana para tratar el problema que están atravesando los estudiantes de medicina, con respecto a las Practicas Finales Obligatorias, debido a la política estudiantil que lleva adelante el decano Jorge Martínez. 

La sesión extraordinaria se dio en el marco del conflicto que viene atravesando la casa de estudios debido a las denuncias que recibió el decano de parte de los estudiantes, que ven afectados su permanencia en la facultad por los altos costos de los alquileres, los pasajes, la comida y fotocopias –consecuencia de la inflación- ya que la facultad no sólo esta restringiendo el ingreso sino también el egreso de la casa de estudios. Haciendo de esta forma que la permanencia en la casa de estudios sea cada vez más difícil para un estudiante de condición humilde. 



Entre las mociones que plantearon los consejeros estudiantiles, se aprobó el dictamen que se había discutido en la comisión de enseñanza e interpretación del reglamento, al cual se le agregaron dos puntos más: un plazo de 24 hs ni bien aprobado el dictamen para que Martínez cumpla con lo que se pide. Que haya una comisión que supervise el normal funcionamiento de la PFO y las evaluaciones finales presidida por la Secretaria de asuntos estudiantiles, y conformada por una comisión mixta de enseñanza e interpretación del reglamento. 

También se mociono, pero sin la certeza que asegure su aprobación y aplicación, sobre la posibilidad de becas para estudiantes que se vieron perjudicados económicamente por las demandas judiciales que presentaron contra Martínez. 

Vale la aclaración que el decano Martínez no estuvo presente en la sesión, haciendo caso omiso y restándole de esta forma importancia a lo que está sucediendo en la facultad de medicina. 
 

Desde el movimiento SUR, seguimos luchando junto a los estudiantes hasta que se cumplan nuestros derechos y la universidad garantice nuestro ingreso, permanencia y egreso de nuestras casas de estudios. Además, hacemos responsable al gobierno nacional ya que todo esto que está pasando es consecuencia de la Ley de Educación Superior redactada en el menemismo y que aun sigue vigente después de la “década ganada”. 




Movimiento Sur

miércoles, 15 de mayo de 2013

ESTUDIANTES DE BELLAS ARTES TOMAN ESPACIOS DE LA FACULTAD



En consonancia con el comunicado anterior, desde la coordinación del centro de estudiantes, estuvimos y convocamos a la asamblea de hoy, donde participaron más de 180 estudiantxs de la facultad de Bellas Artes para discutir cuales eran las posibles salidas al conflicto con la ausencia de buffet y fotocopiadora en la sede Fonseca.

Con un gran consenso por parte de todos los estudiantxs que participaron, y como medida contundente y real, se decidió tomar un espacio de la facultad, que según la gestión funcionaba como depósito y cuando entramos lo vimos casi vacío.

Creemos que muy importante sostener esta medida de lucha, decidida en una asamblea de gran magnitud; ya que hemos atravesado por todas las instancias (festivales, presentación de tres proyectos en el Consejo Directivo, etc.) y en todas hemos conseguido indiferencia y menosprecio, con la decana Mariel Ciafardo argumentando que ese tema no era prioridad para la facultad.

Convocamos a todxs lxs estudiantes a apoyar y participar de esta lucha que, como hoy hemos visto, es una necesidad de los estudiantes y sosteniendo, cada vez con más convicción, que mediante la organización colectiva las necesidades se materializan.


Gonzalo Paluci Arias
Consejero Superior por Bellas Artes
Contacto: 221 – 5312448
Movimiento Universitario Sur

martes, 14 de mayo de 2013

BUFFET Y FOTOCOPIADORA EN FONSECA: UNA NECESIDAD Y UN DERECHO



Desde el año pasado tomamos el desafío de coordinar el Centro de estudiantes de la facultad de Bellas Artes. En este sentido hemos tenido una ardua labor para poder tener los servicios del CEBA, en las mejores condiciones. Es por esto que subimos el sueldo a lxs becadxs (de $6 la hora que pagaba La Cámpora a $11 a fin del año pasado), reducimos los precios, al punto de lograr tener la copia más barata de la UNLP, y generamos el Menú Económico a solo $8 por día (lo cual no tenía precedentes en la Universidad). 

Con todo esto, también encontramos una problemática muy importante en nuestra facultad: la sede Fonseca no tiene ni buffet, ni fotocopiadora. 

Es para nosotrxs un gran problema que la sede por la que circulan más de 5000 alumnxs todos los días no tenga estos servicios. ¿Por qué? En primer lugar porque los textos de las diversas materias que se cursan allí, son dejados en fotocopiadoras privadas (en las que sale $0,25 la copia simple faz), o en trabajos social (que cobra $0,23); siendo que la fotocopiadora del Centro de Estudiantes de Bellas Artes tiene la copia a $0,17 la simple faz. Esto a fin de mes es un cambio substancial. En segundo término, porque somos cada vez más lxs que nos sentimos apretadxs día a día. Los servicios rebalsan de gente durante todo el día por la falta de otro espacio físico. 

Esta problemática fue la que abordamos desde el año pasado. Hicimos tres presentaciones en el Consejo Directivo generando propuestas concretas para resolver este inconveniente. Esto se vio acompañado, además, por más de 2.300 firmas que juntamos entre lxs estudiantes, y por dos festivales que realizamos con la misma temática… TODO ESTO FUE DESOÍDO POR LAS AUTORIDADES DE LA FACULTAD, menospreciando la demanda, y diciéndonos que este reclamo en particular no era una prioridad para la señora decana. 

Ante esto es que nos sentimos ya cansadxs, menospreciadxs pero por sobre todas las cosas, NOS SENTIMOS AVASALLADXS. 

Es por esto que convocamos para este día miércoles 15 de mayo a las 15hs. a la asamblea en la cual definiremos cual será la respuesta de lxs estudiantes frente a la desidia de la gestión. Estamos convencidxs de que hemos agotado todas las instancias y solo nos queda por delante la lucha, y la toma de una MEDIDA CONTUNDENTE, que nos permita conquistar nuestros derechos.


Gonzalo Paluci
Consejero Superior por Bellas Artes

221 - 5312448