Sur es un movimiento nacional que cree que los cambios se tienen que dar desde abajo, en las bases, junto al pueblo, a los mas necesitados. Porque es con ellos y ellas que tenemos que caminar para poder pensar en una Argentina distinta, donde todos y todas tengamos las mismas oportunidades sin distinción alguna.
Es por eso que desde nuestro origen hemos estado yendo e invitando compañeros universitarios a los barrios para que tengan ese acercamiento con la realidad, esa realidad que no la muestra la universidad, y que en algunos casos escapa nuestro transitar en esta etapa de nuestra vida.
Creemos que ser “jóvenes y no ser revolucionarios es una contradicción hasta biológica”, como lo decía Allende, ya que todo joven debe cuestionarse todo y no mantenerse en la sumisión ya sea por falta de criterio crítico o por obsecuencia.
Pero también estamos convencidos de que toda batalla en las bases tiene que tener una correlación en la arena política, ya que es allí donde se dirime el poder real y concreto. Es por eso que pasamos a la ofensiva junto a nuestro pueblo para ser los protagonistas de nuestra historia y los que toman las decisiones que tengan incidencia en nuestro futuro.
En estos años nos hemos encontrado construyendo un espacio que de una salida a los que no se resignan al posibilismo del kirchnerismo de que “es lo mejor que hay”, sin mirar que la “década ganada” sólo ha beneficiado a los amigos del poder y a su militancia obsecuente. Tampoco queremos que la derecha se recomponga y sea la salida a este gobierno.
Queremos que el progresismo sea la alternativa que venga a dar respuesta a las necesidades del pueblo argentino, que tenemos las condiciones más que necesarias ya que nos hemos estado preparando para gobernar desde hace un tiempo.
Es por ello que te invitamos a participar del SEMINARIO NACIONAL PARA UNA NUEVA ARGENTINA, que lo pensamos para que conozcas y seas parte del proyecto que estamos armando.
Vení, participa y trae las dudas que tengas: ¿Por qué después de una década de crecimiento a tasa china el kirchnerismo no realizó transformaciones profundas? ¿Por qué “el modelo” incentivo la concentración y extranjerización de la economía? ¿Por qué somos autodependientes de la venta se soja y no desarrollamos una industria que le de valor agregado a nuestra producción, en vez de retraernos a la reprimarización? ¿Por qué se prioriza la extracción de minerales por medio de la megaminería a cielo abierto, dejando escombros, hambre y muerte a cambio de las miserias que pagan las multinacionales mineras? ¿Dónde está el respeto por nuestra soberanía nacional y el respeto a los pueblos originarios? y la soberanía alimentaria ni que decir, Monsanto está en la Argentina gracias a la política de “modernización del campo” que implementa el gobierno; porque para el kirchnerismo modernizar el campo es traer al más grande productor de alimentos transgénicos. ¿Y la renovación política dónde quedo?
Los seminarios se desarrollaran en tres encuentros y contaran con la presencia de referentes políticos de Libres del Sur, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana –ISEPCi- y referentes del MPP de Uruguay.
El miércoles 22 tendremos el seminario NUEVOS RELATOS EN AMÉRICA LATINA, a partir de las 18hs en el aula 106 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, calle 48 entre 6 y 7.
PARTICIPA!!